¿Qué es el Coaching? ¿Cuál es la labor del Coach? ¿Se puede sustituir por el proceso de psicoterapia? Las respuestas a estas interrogantes siguen siendo motivo de conversación entre aquellos que se encuentran en un proceso de crisis, de transición
Leer más»»
Madres e hijos sostienen una estrecha relación enriquecida por la constante interacción apoyada por los acoples biológicos y psicológicos diádicos que inician desde la concepción, continúan durante la gestación y lactancia. Los acoples son contenidos por la adaptación materna, proceso
Leer más»»
Las mujeres víctimas de violencia en la relación de pareja supone, en la actualidad, uno de los problemas sociales más serios con los que se enfrenta la sociedad de nuestros días, por esto en el siguiente artículo se pretende evaluar
Leer más»»
La ansiedad tiene un factor biológico que consiste en una tendencia innata a tener deseos, hacer elecciones que llevan a la persona a que sean realizados. El ambiente y la gente que rodean al individuo, no se pueden cambiar más
Leer más»»
Esta investigación se enfoca en la dinámica de grupos y en la búsqueda de los diferentes elementos que lo conforman, así como la evolución y las diferentes etapas que atraviesa un grupo que se puede catalogar como regular al mantener
Leer más»»
Si preguntamos a cualquier persona, ya sea padre de familia, profesor, o cualquier otro adulto sobre lo que entiende por adolescencia, seguramente que las respuestas serán múltiples y variadas, y en términos coloquiales pueden ser las siguientes: “la edad difícil”,
Leer más»»
Del aborto ella no habla, no lo menciona, ni lo cuenta en su biografía de vida; aunque es un acontecimiento ajeno a la voluntad, se vuelve tabú, se convierte en el secreto del que nadie se interesa, la mujer sufre
Leer más»»
¿Qué es la transparencia? ¿Cómo se cultiva en el ámbito personal y laboral? Más allá de referirse a “un objeto a través del cual, se puede ver, que resulta evidente o que se deja adivinar” de acuerdo a su definición
Leer más»»
Existe un enemigo silente de las empresas, que pocos quieren combatir. La mayoría de las veces se oculta debajo de la alfombra de la oficina o se comenta en espacios poco apropiados, sin ser tomado en cuenta con seriedad por
Leer más»»
Resumen La competencia comunicativa surge como uno de los elementos constitutivos de la competencia profesional, son disímiles las áreas del saber que han analizado la competencia comunicativa, con el propósito de lograr una correcta comunicación. En este artículo se aborda
Leer más»»