El libro presenta las principales reacciones psicológicas y trastornos mentales que pueden aquejar a las víctimas de desastres, y las pautas para la atención individual o la remisión de quienes requieren asistencia especializada. Plantea la necesidad de un abordaje integral.
FICHA TÉCNICA:
– Título: Guía práctica de salud mental en situaciones de desastres
– Autor(es): OPS/OMS
– Año publicación: 2006
– Editorial: Organización Panamericana de la Salud
– Páginas: 200
– Tamaño: 2.008 Mb (Zip)
– Idioma: Español
[sociallocker]
Este libro es de gran interés ya que en estos momentos las tragedias naturales, situaciones sociales, laborales y económicas a ocasionan que la población se encuentre ante situaciones de estrés, depresión , desesperanza y los profesionistas de la salud debemos estar preparados para atender este tipo de conflictos .
Excelente material… será de gran ayuda, especialmente en mi rol docente.
Este libro representa un instrumento de trabajo muy importante en el campo de las intervenciones: nos muestra de manera clara, precisa y concisa los pasos que debemos dar en situaciones de desastre. Ademas, podríamos usarlo para reforzar el tema en las docencias universitarias, formar grupos de voluntarios en las escuela, iglesias y centros comunales.
El Manual nos da información valiosa acerca de cómo afrontar este problema. Destaca por su presencian clara y didáctica. Felicitaciones.
Muy interesante su lectura y extensiva a la situación internacional que se percibe a diario y que tiene alto nivel de pertinencia común en todos los países. Exhorta por su mismo mensaje al aporte personal, social y profesional. Excelente herramienta de documentación e inmediata actuación.
Este material, es de gran importancia en los paises C.A, como Nicaragua ya que vivimos propensos a desastres natureles cada instante.
Es importante que los profesionales del área de la salud mental, consideremos que las manifestaciones emocionales después de un desastre pueden generar problemas en la vida cotidiana del sujeto a nivel laboral, académico o social. Por lo tanto, este libro es de gran ayuda, los títulos de los capítulos están bien definidos , los cuadros , tablas, preguntas y puntos a considerar son un facilitador de aprendizaje que genera un tratamiento más efectivo.
Mil gracias por sus libros, revistas y publicaciones gratuitas nos hace muy bien a las personas que se nos dificulta conseguirlas. Saludos desde Ecuador
Muchas gracias por compartir, de manera tan desinteresada, tanta y tan valiosa información. Miles de bendiciones por promover el aprendizaje, compartir conocimientos y fomentar el compartir lo que tenemos.
Ojalá muchos más siguieran su ejemplo.
Desde la Patagonia chilena doy las gracias por tan desinteresados aportes, donde los libros son muy carios y escasos. Una vez más gracias.